Biovolúmenes del zooplancton. Distribución y abundancia de eufáusidos e ictioplancton frente a la costa peruana. Otoño 2016
Palabras clave:
biovolúmenes, o eufáusidos, ictioplancton, anchoveta, merluzaResumen
Durante el Crucero de Evaluación de la Población de Merluza y otros Demersales 1605-06, efectuado entre el 24 de mayo y 17 de junio 2016, se recolectó 71 muestras de zooplancton con red Hensen de 300 μm de abertura de malla, en arrastres verticales hasta 50 m de profundidad. Los biovolúmenes de zooplancton variaron entre 0,2 y 55,0 mL/muestra, más frecuentes fueron los de menor valor entre 0,1 – 5,0 mL/muestra (39%), los menos frecuentes fueron mayores a 20,0 mL/muestra, ubicados principalmente entre Mórrope y Chicama. Se han determinado 13 especies de eufáusidos con mayores densidades en estadios tempranos como caliptopis (77%) y furcilias (16%) de la abundancia total de este grupo. En el ictioplancton se determinaron 53 familias, siendo las más frecuentes Engraulidae (51%) y Phosichthyidae (35%). La anchoveta fue la especie más abundante representada por huevos (3 y 5.208 huevos/m²) y larvas (3 y 309 larvas/m²), los que se registraron entre Puerto Pizarro y Punta Falsa (huevos), así como entre Talara y Chicama (larvas).
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Instituto del Mar del Perú
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.