Formato y estructura de obituarios
Reseña póstuma que resalta la contribución y trayectoria de destacados investigadores en el campo de las ciencias marinas y limnología.
Formato:
-
Tipo de archivo: se debe redactar en formato Word (plantilla)
-
Márgenes de página: 2,5 cm en todos los márgenes (superior, inferior, izquierdo y derecho)
-
Tipo de letra: Palatino Linotype
-
Interlineado: sencillo
-
Extensión: 2 páginas como máximo
Estructura:
In Memoriam
Tamaño de letra: 14 puntos (pt.)
Dr. Marco Antonio Espino Sánchez (14 pt.)
15 junio, 1948 - 11 febrero, 2021 (11 pt.)
FOTOGRAFÍA
CON UNA RESOLUCIÓN
DE 300 PPP
Mencionar sus principales logros profesionales y laborales. Resaltar su formación académica, puestos de trabajo, líneas de investigación, proyectos desarrollados, premios, distinciones, etc. También se puede emplear citas si es necesario. (11 pt.)
REFERENCIAS (12 pt.)
(Si se incluye alguna cita en el texto del obituario, agregar un apartado de referencias. Emplear las Normas APA 7 ed. para presentar las citas y referencias (para mayor detalle ver la sección de Citas y referencias bibliográficas). Ordenar las referencias en forma alfabética y aplicar sangría francesa de 0,75 cm a cada referencia. Aplicar Versalitas para resaltar los apellidos y nombres de los autores de las fuentes que componen las citas y referencias).
(Autor del obituario, 11 pts.) Roberto Taipe1,*
(Afiliación, 8 pt.) 1 Instituto del Mar del Perú, Dirección General de Investigaciones en Acuicultura, Callao, Perú.
https://orcid.org/0000-0000-8829-8261
(8 pt.) * Correspondencia. E-mail: rtaipes@imarpe.gob.pe

