Política de originalidad y derechos de autor
Todos los autores que postulen sus investigaciones a la revista, deben firmar y enviar junto al manuscrito la Carta de Presentación, Originalidad y Cesión de Derechos de Autor, donde los autores declaran bajo fe de juramento que:
-
El manuscrito es original e inédito, implica que, es una producción intelectual propia de las personas declaradas como autores y que no ha sido publicado o divulgado de forma pública por ningún medio de difusión impreso o digital.
-
El manuscrito no ha sido postulado simultáneamente para su publicación ante otra revista impresa, electrónica ni en ningún otro medio escrito u órgano editorial.
-
El manuscrito no presenta ningún tipo de conflictos de intereses con terceros en relación a los derechos de propiedad intelectual que impida a los autores cederlos por medio de este acto.
Además, están de acuerdo en CONSERVAR SUS DERECHOS MORALES Y CEDER EN SU TOTALIDAD Y POR PLAZO INDEFINIDO SUS DERECHOS PATRIMONIALES DE AUTORÍA A LA REVISTA, con la finalidad de que esta garantice el acceso abierto del manuscrito y realice cualquiera de las siguientes actividades:
-
La edición gráfica y de estilo del manuscrito a fin que cumpla con las políticas editoriales de la revista.
-
La publicación y reproducción íntegra del manuscrito o parte de este, por medios impresos, electrónicos, digitales y cualquier otra tecnología conocida o por conocer.
-
La traducción completa o parte del manuscrito a cualquier idioma o dialecto.
-
La adaptación del manuscrito a formatos de lectura, sonido, voz y cualquier otro que posibilite el acceso a la información a lectores con habilidades especiales.
-
La distribución y puesta a disposición del manuscrito al público, de tal forma que pueda ser consultado sin ninguna restricción en cualquier momento y desde cualquier lugar a través de los mecanismos físicos o electrónicos que el lector disponga.
-
La distribución del manuscrito bajo las políticas de acceso abierto y a través de la licencia Creative Commons Atribución - NoComercial - CompartirIgual 4.0 Internacional, que implica que los lectores y autores pueden de forma gratuita descargar, almacenar, copiar, redistribuir, remezclar, transformar o generar obras derivadas a partir del manuscrito, siempre y cuando mencionen la fuente primaria de publicación y la autoría del manuscrito, así como que se realice sin fines comerciales y se distribuya bajo la misma licencia que el original.
La revista pone a disposición en formato PDF la carta que debe ser completada y firmada por todos los autores del manuscrito. Los campos son auto-rellenables y se cuenta con formatos para manuscritos individuales y colectivos: un autor, dos autores, tres autores, cuatro autores, cinco autores, seis autores, siete autores, ocho autores, nueve autores y diez autores. Si necesita un formato de carta para más de diez autores, la puede solicitar escribiendo al correo editor@imarpe.gob.pe

