Formato y estructura de reseñas bibliográficas
Trabajos que resaltan el contenido y características de un libro o cualquier otra obra que se ha publicado recientemente, cuya temática gira en torno a las ciencias marinas o limnología. De modo resumido, se muestra al público lo que va a encontrar cuando dé lectura a la publicación.
Formato:
-
Tipo de archivo: se debe redactar en formato Word (plantilla)
-
Márgenes de página: 2,5 cm en todos los márgenes (superior, inferior, izquierdo y derecho)
-
Tipo de letra: Palatino Linotype
-
Interlineado: sencillo
-
Extensión: 5 páginas como máximo
Estructura:
TÍTULO DEL LIBRO
Tamaño de letra: 14 puntos (pt.)
Max Castillo Carla Flores
(Autores del libro, 11 pt.)
Ariel, 2024
(Editorial y año publicación del libro, 11 pt.)
400 pp.
(N°. de páginas del libro, 11 pt.)
FOTOGRAFÍA DE LA
PORTADA DEL LIBRO
CON UNA RESOLUCIÓN
DE 300 PPP
Realizar un recuento del contenido de la obra, resaltando lo más significativo como temática, ideas principales, finalidad, estilo de redacción, nuevos conocimientos que aporta a las ciencias marinas o limnología, estructura y otros aspectos complementarios. De los cuales se emitirán juicios de valor justos y reflexivos basados en el conocimiento que se tenga sobre el tema. La redacción debe ser clara, ordenada y concisa; de tal forma que genere expectativa en los lectores y los motive a leer la obra completa. (11 pt.)
(Autor de la reseña, 11 pt.) Roberto Taipe1,*
(Afiliación, 8 pt.) 1 Instituto del Mar del Perú, Dirección General de Investigaciones en Acuicultura, Callao, Perú.
https://orcid.org/0000-0000-8829-8261
(8 pt.) * Correspondencia. E-mail: rtaipes@imarpe.gob.pe

