Política sobre estudios en animales

La revista cumple con lo establecido en la legislación peruana Ley N° 27265 que prohíbe todo experimento e investigación con animales vivos que puedan ocasionarles sufrimiento innecesario, lesión o muerte, salvo que resulten imprescindibles para el estudio y avance de la ciencia, y que: los resultados del experimento no puedan obtenerse mediante otros procedimientos; los procedimientos no puedan sustituirse por proyectos, cultivo de células o tejidos, modos computarizados, videos u otros procedimientos; los experimentos resulten necesarios para el control, prevención, diagnóstico o tratamiento de enfermedades que afecten al hombre o al animal. En estos casos, y siempre que no se afecte la naturaleza del experimento o investigación, se establecerán procedimientos para mitigar el sufrimiento animal.

La revista se adhiere y alienta a los investigadores a seguir los principios internacionales de las 3Rs para el uso de animales en la investigación:

  • Reemplazo: emplear métodos alternativos que no involucren el uso de animales vivos como cultivos celulares, macromoléculas sintéticas o modelos informáticos.

  • Reducción: en un procedimiento experimental utilizar el mínimo número de animales posible para obtener resultados.

  • Refinamiento: modificar cualquier condición de alojamiento, cría o cuidado con el fin de mejorar su bienestar.

Cuando se realice una investigación que implique la experimentación con animales vivos, los autores deben incluir en la sección de materiales y métodos una declaración que indique que el protocolo y los procedimientos fueron revisados y aprobados por un comité de ética, es necesario mencionar el nombre de dicho comité. Los siguientes trabajos de investigación con animales acuáticos están exentos de presentar esta declaración de ética:

  • Están exentos el muestreo y la investigación de cadáveres.

  • Cuando es necesario sacrificar animales para conservar las muestras, están exentas la eutanasia, la sobredosis de anestesia, la percusión o la matanza por inmersión en hielo o un fijador (por ejemplo, etanol o formalina).

  • Están exentas las investigaciones sobre protozoos, insectos, larvas de anfibios, crustáceos y otros invertebrados acuáticos.