Política de revisión por pares
Tipo de revisión
Los manuscritos (artículos originales, artículos de revisión y notas científicas) postulados a la revista pasan por un proceso de revisión de pares externos del tipo doble ciego, en el cual tanto los revisores como los autores desconocen sus respectivas identidades.
Perfil de los revisores
El equipo editorial (Editor en jefe y Comité editorial) tomará como referencia principal para aceptar o rechazar un manuscrito las valoraciones que emitan los revisores, quienes deben ser investigadores activos con amplia experiencia en investigación, con múltiples publicaciones científicas en la temática del manuscrito a evaluar y de preferencia que residan en un país diferente al de los autores.
Proceso de revisión de pares externos-doble ciego
Si el manuscrito supera la etapa de revisión inicial del proceso editorial, se asignan dos (02) revisores ciegos externos, quienes evalúan el manuscrito, siguiendo los criterios establecidos en el Formulario de evaluación de manuscritos. Los revisores determinan la idoneidad de cada parte del estudio; además de emitir, observaciones y recomendaciones. Este proceso concluye con un dictamen, donde los revisores indican si el manuscrito debe ser:
- Aceptado sin correcciones
- Aceptado, pero se debe corregir (correcciones menores)
- Aceptado, pero se debe corregir (correcciones mayores)
- No se debe aceptar
Si existen discrepancias en el dictamen de los revisores, se envía el manuscrito a un tercer revisor y con este tercer dictamen, el equipo editorial decide si lo rechazan o envían a corrección.
Plazos de revisión
Los revisores tienen un plazo de treinta (30) días para evaluar y emitir un dictamen; se puede ampliar hasta los treinta y cinco (35) días previa solicitud del revisor. Pasado este tiempo, deben enviar al editor el formulario de evaluación y el texto del manuscrito con observaciones y recomendaciones de ser el caso.
Responsabilidades de los revisores
Los revisores seleccionados para evaluar los manuscritos y emitir un dictamen, deben considerar lo siguiente:
-
Revisar los manuscritos en base a los criterios de evaluación del Formulario de evaluación de manuscritos y emitir comentarios, observaciones, recomendaciones y valoraciones de si la investigación es apta para ser publicada o no en la revista.
-
Revisar los manuscritos de manera objetiva y expresar sus puntos de vista con claridad y con argumentos válidos. Cualquier crítica personal al autor es inapropiada.
-
Revisar los manuscritos siguiendo las políticas y directrices editoriales de la revista.
-
Mantener la confidencialidad del proceso de revisión por pares (doble ciego), no divulgar con terceros (que no sea el editor), ningún tipo de información relacionada al manuscrito.
-
Notificar al editor sobre cualquier conducta no ética identificada en el manuscrito de los autores, así como proporcionar la información necesaria que pueda ser motivo para rechazar la publicación del manuscrito.
-
Declarar si existen conflictos de intereses con algún manuscrito y negarse a su revisión.
-
Informar al Equipo Editorial si usó alguna herramienta de IA en la evaluación de un manuscrito. Solo se puede utilizar IA para verificar gramática y ortografía; cualquier comentario, observación o recomendación generada con IA debe ser debidamente informado. El equipo editorial se reserva el derecho de aceptar o rechazar dichas sugerencias.
-
Cumplir con el plazo establecido para la revisión de manuscritos, que es de treinta (30) días después de haber aceptado la revisión. Si tiene algún inconveniente y no puede realizar la evaluación en el tiempo establecido, debe notificar oportunamente al editor para ampliar el plazo o asignar el manuscrito a otro revisor.

