Condiciones hidroquímicas del estrecho de Bransfield e isla Elefante durante el verano austral 2006
Palabras clave:
Isla Elefante, Estrecho De Bransfield, Antártida, Oceanografía FísicaResumen
La expedición peruana a la Antártica (ANTAR XVI), se efectuó en el verano austral 2006 a bordo del BIC/Humboldt, entre el estrecho de Bransfield y la isla Elefante. Se dan a conocer los resultados de las condiciones hidroquímicas a nivel superficial, así como en la columna de agua. El oxígeno disuelto superficial varió de 4,69 a 7,45 mL/L, las concentraciones <6 mL/L se localizaron frente a isla Greenwich y en la isla Elefante, concentraciones que son menores respecto a expediciones peruanas anteriores (ANTAR III, IX, XI, XIII y XIV) cuando predominaron valores de 7,5 a 8 mL/L. Los resultados de los análisis de clorofila-a en expediciones peruanas (ANTAR IX, XI, XIII, XIV y XVI) demuestran variaciones en sus concentraciones en el estrecho de Bransfield, en la zona de convergencia y en la isla Elefante. El valor más alto (2,5 μg/L) se presentó en la zona de convergencia a diferencia de expediciones anteriores, donde los valores variaron entre 0,5 y 1,5 μg/L. Los rangos de nutrientes en la superficie del mar fueron altos (0,52–1,93 μM fosfatos, 6,68-71,46 μM silicatos, 3,36-18,32 μM nitratos, 0,02-0,36 μM nitritos), característicos de esta área de estudio.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Instituto del Mar del Perú

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.