Escala de madurez gonadal del lenguado Paralichthys adspersus (Steindachner, 1867)

Autores/as

  • Ángel Perea de la Matta Instituto del Mar del Perú
  • Noemí Cota Mamani Instituto del Mar del Perú
  • Cecilia Roque García Instituto del Mar del Perú

Palabras clave:

Estadios De Madurez, Madurez Gonadal, Histología, Lenguado, Paralichthys Adspersus

Resumen

Se presenta la escala de madurez gonadal del lenguado Paralichthys adspersus, elaborada en base al análisis y procesamiento histológico de 96 ovarios y 66 testículos de ejemplares capturados en la costa central del Perú y mantenidos en cautiverio. Los ovarios fueron clasificados micro y macroscópicamente, teniendo en cuenta el desarrollo de gametos y gonadas en: virginal, reposo, en maduración, maduro, desovante y recuperación; y a los testículos en virginal, reposo, en maduración, maduro, expulsante y post expulsante. La comparación de las características macro y microscópicas de las gónadas de peces en cautiverio no mostraron ninguna diferencia con respecto a las gónadas de los peces en su ambiente natural.

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
51
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202613
|

Descargas

Publicado

2015-12-31

Cómo citar

Perea de la Matta, Ángel ., Cota Mamani, N., & Roque García, C. (2015). Escala de madurez gonadal del lenguado Paralichthys adspersus (Steindachner, 1867). Boletin Instituto Del Mar Del Perú, 30(1-2), 66–78. Recuperado a partir de https://revistas.imarpe.gob.pe/index.php/boletin/article/view/99

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>