Escala de madurez gonadal de merluza peruana Merluccius gayi peruanus (Ginsburg, 1954)

Autores/as

  • Ángel Perea de la Matta Instituto del Mar del Perú
  • Javier Sánchez Espinoza Instituto del Mar del Perú
  • Betsy Buitrón Díaz Instituto del Mar del Perú

Palabras clave:

Madurez Gonadal, Merluza Peruana, Merluccius Gayi Peruanus

Resumen

Se determinó la escala de madurez gonadal macroscópica, validada microscópicamente del recurso merluza peruana Merluccius gayi peruanus. Para ello, se analizaron histológicamente gónadas de hembras y machos colectadas en los cruceros de Evaluación de Recursos Demersales, desde el otoño del 2002 hasta el verano del 2004. En base a las observaciones microscópicas de cada estadio de madurez gonadal, se establecen las características visuales más conspicuas que diferencian a cada uno de ellos, estableciéndose seis estadios tanto para hembras como para machos: 0 (virginal), I (reposo), II (en maduración), III (maduro), IV (desovante/expulsante), V (recuperación/ post expulsante).

Descargas

Métricas

Visualizaciones del PDF
84
Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 20269
|

Descargas

Publicado

2015-12-31

Cómo citar

Perea de la Matta, Ángel ., Sánchez Espinoza, J., & Buitrón Díaz , B. . (2015). Escala de madurez gonadal de merluza peruana Merluccius gayi peruanus (Ginsburg, 1954). Boletin Instituto Del Mar Del Perú, 30(1-2), 20–28. Recuperado a partir de https://revistas.imarpe.gob.pe/index.php/boletin/article/view/105

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.