Algunos aspectos de biología y ecología del krill (Euphausia superba), estrecho de Bransfield e isla Elefante, verano austral 2007 (ANTAR XVII)
Palabras clave:
Krill, Euphausia Superba, Estrecho De Bransfield, Isla Elefante, AntártidaResumen
Se describen los resultados de algunos aspectos de la biología y ecología del krill antártico Euphausia superba a lo largo del estrecho de Bransfield y alrededores de la isla Elefante (Primera Fase) y entre las islas Elefante y Clarence (Segunda Fase), obtenidos del 17 al 23 de enero 2007 a bordo del BIC Humboldt. Se efectuaron 25 lances experimentales de pesca: 13 correspondieron a la primera fase y 12 a la segunda. La captura total fue 6.852 kg, el 99% fue krill antártico. La distribución vertical del krill antártico estuvo entre 25 y 50 m de profundidad en el estrecho de Bransfield; en las islas Elefante y Clarence, se localizaron a mayor profundidad (50-75 m). La estructura por tamaños de E. superba mostró dos modas marcadas, una conformada por individuos sub adultos (43 mm de longitud total-LT) y otra por juveniles (28-30 mm LT). Por zonas, los juveniles fueron representativos en el estrecho de Bransfield y en el Frente oceánico; en tanto que los adultos (principalmente hembras grávidas) con mayor peso corporal se encontraron en las islas Elefante y Clarence. Entre las 04:00 y 12:00 horas los ejemplares estuvieron moderada e intensamente alimentados; mientras que, entre las 16:00 y 20:00 horas ligeramente alimentados. La dieta del krill estuvo constituida por elementos fitoplanctónicos (diatomeas, dinoflagelados y tintínidos). No se observó diferencias notables de la dieta del krill respecto a los tamaños, horas del día y profundidad de captura.
Descargas
Métricas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2016 Instituto del Mar del Perú

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.